logo
logo
Blog de Sociología, Literatura, Antropología, Política, Historia y Feminismo

“La misión de la literatura siempre ha consistido en traducir el acto particular en algo universal, reducir el elemento de dolor crudo de la experiencia aislada, proporcionando al paciente la comprensión de que el suyo no es sino el destino común.”

  • Jane Addams
Sociología

Límites para el acceso de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social a los servicios de protección social

Límites para el acceso de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social a los servicios de protección social

Artículo a partir de una investigación en tres fases que llevé a cabo en EAPN Euskadi.Fecha de publicación: junio de 2023 Algunas conclusiones destacadas: – Hay un grave problema de fondo que tiene que ver con cuestiones de visibilidad, dignidad, respeto y credibilidad. La experiencia de muchas mujeres que no se sienten escuchadas ni comprendidas

Sociología

La calle como refugio

La calle como refugio

¿Queremos ciudades seguras para las mujeres? Dejemos de mirar tanto hacia fuera yempecemos a mirar hacia dentro. Mirar hacia el espacio privado permitirá hacer del espaciopúblico un lugar más seguro, un lugar habitable para todas. Cuanto más miremoshacia afuera, más encerraremos y expondremos a las mujeres a la violencia. Artículo en la Revista GALDE, pp.

Sociología

Entrevista a Teresa Maldonado Barahona y reseña de su libro «Hablemos claro. Retórica y uso del lenguaje en el feminismo»

Entrevista a Teresa Maldonado Barahona y reseña de su libro «Hablemos claro. Retórica y uso del lenguaje en el feminismo»

¡Buenos días! Os dejo por aquí una entrevista que he hecho para la revista GALDE a Teresa Maldonado Barahona, filósofa, militante feminista y profesora, acerca de su interesantísimo libro Hablemos Claro. Retórica y uso del lenguaje en el feminismo (Catarata, 2021). Además de la entrevista, he realizado una pequeña reseña del libro. Espero que os

Sociología

Permiso para menstruar

Permiso para menstruar

¡Hola! Cuánto tiempo… demasiadas cosas que hacer, nada que no nos pase a todas 🙂 Comparto con vosotras el pequeño artículo que he escrito para la revista GALDE sobre la menstruación en los espacios laborales a partir de una reflexión crítica sobre el permiso menstrual aprobado en el Ayuntamiento de Girona. Muchísimas gracias a GALDE

Sociología

De pronto, mi cuerpo

De pronto, mi cuerpo

Eve Ensler (2014)Madrid: Capitán Swing Uno de los libros que más me han impactado últimamente. Desgarrador, durísimo, emotivo, generoso, hermoso, necesario. Eve Ensler, activista incansable por los derechos de las mujeres y cofundadora de La Ciudad de la Alegría en Congo, mezcla, de una forma magistral, su experiencia personal al trabajar con las mujeres de

Sociología

El muelle de Ouistreham

El muelle de Ouistreham

Con una exactitud que solo valora completamente quien lo ha vivido, Aubenas relata el recorrido de humillación, deshumanización y violencia al que se ven abocadas tanto las personas desempleadas como las empleadas en trabajos que ella denomina precarios, y que yo me atrevería a decir que forman parte de una nueva y sofisticada forma de esclavitud.

  • 1
  • 2